Arginato láurico es el término que ha sido aceptado por la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense para etiquetar Etil lauroil arginato HCI. Otros nombres utilizados para referirse a esta sustancia son LAE® y lauroil arginina etil éster HCl.
Etil lauroil arginato HCl es una sustancia catiónica sintetizada y fabricada en las instalaciones del GRUPO LAMIRSA , de acuerdo con los procesos patentados por la compañía. La principal particularidad de Etil lauroil arginato HCl es que sus componentes básicos son sustancias naturales: L-arginina, etanol y ácido láurico. Una vez que los consumidores ingieren Etil lauroil arginato HCl, se hidroliza fácilmente en pocos minutos en compuestos naturales que se encuentran en la dieta. Esta propiedad no es compartida por otros conservantes de alimentos que se encuentran actualmente en el mercado, como sorbatos, benzoatos, sulfitos, nitritos y nitratos.
Etil lauroil arginato HCl es eficaz como conservante gracias a su actividad contra bacterias, levaduras y mohos en una amplia gama de productos alimenticios y cosméticos. Actúa alterando la integridad de la membrana celular de estos microorganismos (J. Appl. Microbiol., 2004, 96 (5) 903-912). La eficacia mostrada a través de los estudios de concentración mínima inhibitoria (CMI) es alta. Por ejemplo, contra bacterias Gram positivas y Gram negativas, el valor de CMI está entre 8 y 64 μg/ml de promedio, y contra levadura y moho está entre 16 y 128 μg/ml.
VEDEQSA destaca el hecho de que Etil lauroil arginato HCl tiene aplicaciones en productos cosméticos como ingrediente activo y como conservante.
Las siguientes tablas muestran los valores de CMI de LAE® frente a diferentes tipos de microorganismos, también patógenos, lo que da una idea de la elevada y amplia efectividad de LAE ®. Los resultados fueron obtenidos por el Dr. Manresa, de la Facultat de Farmàcia de la Universitat de Barcelona:
BACTERIAS GRAM POSITIVAS |
LAE® (µg/ml) |
Alicyclobacillus acidiphilus DSMZ 14558 |
8 |
Arthrobacter oxydans ATCC 8010 |
64 |
Bacillus cereus var mycoide ATCC 11778 |
32 |
Bacillus subtilis ATCC 6633 |
16 |
Clostridium botulinum ATCC 19397 |
64 |
Clostridium estertheticum ATCC 51377 |
32 |
Clostridium perfringens ATCC 77454 |
16 |
Clostridium perfringens ATCC 12917 |
16 |
Lactobacillus curvatus ATCC 25601 |
16 |
Lactobacillus delbrueckkii ssp lactis ATCC 10705 |
16 |
Lactobacillus paracasei ATCC 25302 |
16 |
Lactobacillus plantarum ATCC 8014 |
16 |
Listeria monocytogenes B4/97 [1] |
8 |
Listeria monocytogenes ATCC 15313 |
32 |
Leuconostoc mesenteroides ATCC 19255 |
32 |
Microccocus luteus ATCC 9631 |
128 |
Mycobacterium phlei ATCC 41423 |
2 |
Staphylococcus aureus ATCC 6538 |
8 |
BACTERIAS GRAM NEGATIVAS |
LAE® (µg/ml) |
Alcaligenes faecalis ATCC 8750 |
64 |
Bordetella bronchiseptica ATCC 4617 |
128 |
Campylobacter jejuni ATCC 29428 |
8 |
Citrobacter freundii ATCC 22636 |
64 |
Enterobacter aerogenes ATCC 13048 |
32 |
Enterobacter faecalis ATCC 27285 |
4 |
Enterobacter sakazakii ATCC 29544 |
32 |
Escherichia coli 0157H7 ATCC 35150 |
32 |
Escherichia coli ATCC 8739 |
32 |
Klebsiella pneumoniae var pneumoniae ATCC 4352 |
32 |
Proteus mirabilis CECT 170 |
32 |
Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 |
32 |
Pseudomonas fluorescens ATCC 13430 |
32 |
Salmonella choleraesuis ATCC 13076 |
8 |
Salmonella typhimurium ATCC 14028 |
32 |
Shigella dysentariae ATCC 13313 |
8 |
Serratia marcescens ATCC 10759 |
32 |
Yersinia enterocolitica ATCC 27729 |
16 |
Vibrio parahaemolyticus ATCC 17802 |
128 |
LEVADURAS |
LAE® (µg/ml) |
Candida albicans ATCC 10231 |
16 |
Rhodotorula rubra CECT 1158 |
16 |
Saccharomyces cerevisiae ATCC 9763 |
32 |
HONGOS |
LAE® (µg/ml) |
Aspergillus niger ATCC 14604 |
32 |
Aureobasidium pullulans ATCC 9348 |
16 |
Glicocladium virens ATCC 4645 |
32 |
Chaetomium globosum ATCC 6205 |
16 |
Penicillium chrysogenum ATCC 9480 |
128 |
Penicillium funiculosum CECT 2914 |
16 |
[1] Isolated from polluted meat by Microbiology Unit, Facultat de Farmàcia, Universitat de Barcelona.